domingo, 30 de mayo de 2010

LA TECNOLOGÍA DIGITAL LLEGA A LOS CEMENTERIOS


Una época de cambios llega a los pacíficos cementerios de Moscú. El año que viene se comenzarán a instalar allí las 'teletumbas' o lápidas digitales, que podrían revolucionar la relación de las personas con sus familiares y amigos que dejaron este mundo.

Equipada con una pantalla táctil, sensor de movimiento y baterías solares, la 'teletumba' permite incluir todo tipo de información multimedia sobre el difunto; en particular, fotos, videos, memorias, recuerdos de sus familiares y además posibilita al visitante interactuar con el dispositivo.

El autor de la invención, el inquieto artista moscovita Andrei Golovín, aspira a dar otra imagen a los cementerios con esta novedad. “La idea se me ocurrió en un cementerio. Ahí me di cuenta de que todas las tumbas tenían en común llevar el nombre y la fecha de nacimiento y de muerte. Y siempre hay un guión entre las dos fechas. Este guión representa toda la vida de la persona, pero uno no sabe nada acerca de estas personas y sus vidas. El propósito de este dispositivo es aprender sobre la vida de esta persona y no sólo leer un guión”.

Teletumba. Foto: RT


Según el artista, es un asunto que se vincula con la forma en que las culturas se relacionan con la muerte. “En muchas culturas la muerte no es vista como algo malo. Por supuesto que es triste cuando tus seres queridos mueren. Pero es mejor alegrarse por la vida en vez de llorar porque ya no están aquí. El propósito de la 'teletumba' es tener algún tipo de interacción con una persona en lugar de sólo mirar una lápida”, opina.

Sin embargo, el proyecto ya ha generado detractores. Uno de ellos es Nikita Vysotsky, hijo del fallecido actor y cantante ruso Vladímir Vysotsky, que ha visto durante décadas cómo la gente recuerda a la figura de su padre en el cementerio y no está de acuerdo con la idea de las 'teletumbas'. "Creo que si alguien quiere saber más de una persona que está enterrada, lo mejor es ir a la biblioteca y averiguar cosas sobre su vida. En un cementerio uno debe ir con una disposición diferente, pensando en la vida eterna. Convertir un cementerio en una institución educativa es algo muy delicado".

No hay comentarios:

Publicar un comentario